lunes, 1 de septiembre de 2014



CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS REDES.
Red
Es un sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre computadoras
De este modo, una red de ordenadores puede ser entendida desde dos vertientes distintas:
  • Conjunto de equipos interconectados con el fin de compartir recursos y transmitir información. 
  • Sistema de comunicación de datos entre equipos distintos. 
Requiere de:
  • Emisor 
  • Medio 
  • Mensaje 
  • Receptor
  
Elementos de una red.
Para determinar los elementos que componen una red debemos diferencia entre los elementos físicos y los componentes lógicos. Entendemos por componentes físicos todo el hardware y medios físicos necesarios para la comunicación entre ordenadores. Los componentes lógicos son los protocolos de comunicación y el software que permite esa comunicación.
Elementos físicos
  •  Dos equipos. 
  •  Una entrada y salida física de comunicación entre cada uno de los equipos y el medio físico de comunicación. 
  • Un medio físico para la transmisión de datos.
 Elementos lógicos
  • Software
  • Protocolos de comunicación

Clasificación según la distribución lógica.
  •        Cliente:    Entendemos como tal cualquier ordenador, conectado a una red, de cualquier tipo. 
  •  Maquina que accede a la información de los servidores o utiliza sus servicios.

-       Servidor: 
  •   Es también, un ordenador, conectado a una red, pero que tiene algún recurso que puede ofrecer a la red. 
  • Máquina que ofrece información o servicios al resto de los puestos de la red. La clase de información o servicios que ofrezca determina el tipo de servidor que es: servidor de impresión, de archivos, de páginas web, de correo, de usuarios, de IRC, de base de datos.


                                        Clasificación de redes.
Red de área local (LAN)
Una LAN es un segmento de red que tiene conectadas estaciones de trabajo y servidores o un conjunto de segmentos de red interconectados, generalmente dentro de la misma zona. Por ejemplo un edificio. 
Red de campus
Una red de campus se extiende a otros edificios dentro de un campus o área industrial. Los diversos segmentos o LAN de cada edificio suelen conectarse mediante cables de la red de soporte. 

 Red de área metropolitana (MAN)
Una red MAN es una red que se expande por pueblos o ciudades y se interconecta mediante diversas instalaciones públicas o privadas, como el sistema telefónico o los suplidores de sistemas de comunicación por microondas o medios ópticos.
 
Red de área extensa (WAN y redes globales) Las WAN y redes globales se extienden sobrepasando las fronteras de las ciudades, pueblos o naciones. Los enlaces se realizan con instalaciones de telecomunicaciones públicas y privadas, además por microondas y satélites.


Conmutación de recursos.
Circuito: 
·         Camino físico entre origen y destino.
·         Líneas analógicas (RTB) o digitales (RDS)
Mensajes:
·         Va pasando de un nodo al siguiente.
·         Espera que el siguiente este vacío.
Paquetes:
·         Envío de información en paquetes codificados mediante routers.

DIVISIÓN DE CAPAS EN LAS REDES.
·    Capa física: Se encarga de la transmisión de bits por un medio de transmisión. Ejemplo Cable coaxial, Par trenzado

·         Capa de enlace: Envía tramas de datos entre hosts de una misma red

·         Capa de red: Se encarga del encadenamiento de paquetes de entre el origen y el destino, atravesando tantas redes intermedias sean necesarias.

·         Capa de transporte: Únicamente se preocupa de la transmisión origen – destino, Ejemplo UDP, TCP

·         Capa de sesión: Se encarga de iniciar y finalizar las comunicaciones, además proporciona servicios mejorados a la capa de transporte. Ejemplo Ethernet, Token Ring

·         Capa de presentación: Codifica los datos que recibe de la capa de aplicación a un sistema convenido entre emisor y receptor.

·         Capa de aplicación: Aquí se encuentran los protocolos y programas que utiliza el usuario para sus comunicaciones en la red. Ejemplo HTTP, SMTP, FTP, TELNET.

 Compartición de recursos.

Un conjunto de ordenadores conectados entre si y que pueden compartir información y recursos.


Los principales recursos para compartir son:

Unidades de almacenamiento:
En una red pueden compartirse, discos duros, unidades de CD-ROM, particiones de disco, etc. Proporcionándonos un gran ahorro en la adquisición de estos materiales.

Servidor de aplicaciones:
En lugar de tener una misma aplicación instalada en cada ordenador, es mejor tener una única para todos los que la utilicen. Con esto ahorremos costes y facilitaremos el mantenimiento.

Impresoras:
Evitamos tener que trasladarnos con la información de un equipo a otro y ahorraremos tiempo y espacio.

Accesos compartidos a Internet:
Todos los equipos, empleando una única conexión: RTB, RDSI, ADSL, etc. Pueden obtener las ventajas de los servicios de internet: correo electrónico.

INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Leslie Sarai Aguilar Muro.
Carlos Abraham Martínez Alvarado.
Carlos Eduardo Martínez López.
Cesar Obeth Nieves Vázquez.
Alan García Medina. 
Erick Samuel Romero López. 

http://www.angelfire.com/pro/edcanj/Redes.htm


No hay comentarios.:

Publicar un comentario